Hogares de la Patria.- Las mujeres embarazadas que quieran recibir el beneficio del bono parto humanizado deben de registrarse a traves de la aplicación VeQR donde le pedira que coloque una serie de datos como lo son: escanear el carnet de la patria y colocar si tiene hijos o si es el primero entre otras cosas.
Ademas de esto deberán ingresar en la pagina web de www.patria.org.ve, y proporcionar información sobre su condición, como las semanas de gestación y la fecha de parto estimada por su médico tratante, para posteriormente ser integrada al Plan Parto Humanizado del Carnet de la Patria, informa la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en nota de prensa.
El organismo destaca que las gestantes deben inscribir los datos exactos y correctos la primera vez de su ingreso, porque una vez que hayan sido confirmados, no tendrán oportunidad de corregirlos.
El Plan Parto Humanizado es un programa de atención en salud, que actualmente abarca 350.000 embarazadas de todo el territorio nacional. Se encarga de brindar ayuda económica antes, durante y después del alumbramiento, y atención médica gratuita a las parturientas.
Es así como los bonos por Lactancia Materna y José Gregorio Hernández (para personas con discapacidad) pasaron de 3 millones a 4 millones 200 mil bolívares; mientras que el bono Parto Humanizado tuvo un incremento de 1 millón 800 mil bolívares, para quedar en 6 millones 300 mil bolívares mensuales.